Una pizza diferente: 'mankoushe' o 'manakish', la típica receta libanesa

'Mankoushe' o 'manakish' es una especie de pizza libanesa.
'Mankoushe' o 'manakish' es una especie de pizza libanesa.
WIKIPEDIA/Elie.ghob
'Mankoushe' o 'manakish' es una especie de pizza libanesa.

El mankoushe o manakish es el pan más popular que se come en Líbano. Es un pan, pero también podríamos decir que una pizza, una focaccia o una coca.

De modo que acompaña otras comidas, para eso es pan, o sirve de base para añadirle "cosas" como haríamos con una pizza. Y a mitad camino de una cosa y la otra, hace las veces de sandwich si lo doblamos y rellenamos.

Hemos visto cómo se hace za’atar y, de hecho, una de sus aplicaciones es echarlo sobre un manakish. Es el más popular en Líbano. También se puede hacer con queso (los libaneses ponen requesón) en lugar de tomillo, con carne de buey y tomates o con yogur fermentado.

Ingredientes

  • Harina (1 kilo)
  • Levadura seca (3 cucharadas)
  • Agua tibia (medio litro)
  • Sal (2 cucharaditas)
  • Aceite de oliva (150 mililitros)


  • Za'atar (aquí está nuestra receta)

Información práctica

  • Tiempo de elaboración: unos 75 minutos
  • Calorías: unas 185 kcal los 100 gramos

Elaboración

  1. Lo primero es hacer el 'za'atar' (aquí está nuestra receta).
  2. Vamos ahora con el 'manakish':
  3. En un poco de agua tibia, diluimos la levadura.
  4. Esperamos 5 minutos y mezclamos con la harina.
  5. Vamos amasando y echando el agua poco a poco. Tenemos que conseguir una masa blanda que se separe de los bordes del recipiente.
  6. Añadimos la sal, amasamos otros 5 minutos.
  7. Cubrimos la masa con un paño y la dejamos 45 minutos reposando.
  8. Mientras, en un bol pequeño mezclamos el aceite de oliva y el za'atar. Debe quedarnos una pasta suave.
  9. Recuperamos la masa y la cortamos en 12 partes iguales.
  10. Las aplanamos y vamos haciendo un disco con cada una de ellas de unos 18 centímetros de diámetro.
  11. Cada "pizza" la vamos apilando en un plato y separándolas con papel pergamino.
OPCIONES:

En sartén
  1. La calentamos sin echar aceite ni nada.
  2. Echamos un disco de masa y untamos con aceite de oliva y 'za'atar'.
  3. Cubrimos la sartén y lo dejamos hacerse (siempre tapado) 3 minutos a fuego medio y otros 3 a fuego lento.
  4. Vamos sacando y dejando en una fuente para llevar a la mesa y consumir.
En horno
  1. Pasamos los discos a una bandeja y las metemos al horno a 200 grados durante 8 minutos (o hasta que la masa esté dorada por los bordes).
  2. Las sacamos del horno y las dejamos reposar unos 7 minutos (se irán secando y quedarán crujientes).
  3. Las untamos con 'za'atar' o las acompañamos con queso (requesón sería lo muy libanés) o lo que nos apetezca.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento